CR13 [Fiorenzuola]

Sigla catalogación CR13
Numeración fuente Foglio 3v
Título de la nota FIORENZUOLA
Nombre medio Cosmorama
Fecha 18/04/sf
Ciudad, país Italia
Idioma Italiano
Transcripción Peristraordinario l’ altr’jeri si apersero i battenti del nostro teatro, da tanto tempo vedovo di musica, ad un concert dato dai distinti concertisti Ricordano De Stefani, professor d’ oboa e corno inglese al Conservatorio di musica di Parma, e Franceso Zanichelli, professore di violoncello della scuola di Piacenza, col concorso di altri ottimi suanatori e dell’artista di canto Augusto Pinto. Fu una bella serata. Il De Stefani e lo Zanichello suonarono a perfezione, e destarono tale entusiasmo da dover replicare jersera il concerto.

Il Pinto, con quel suo bel vocione di basso, esegui molto bene la romanza Il sogno di Mercadante, e l’aria di Don Carlos di cai si volle la replica.

L’accademia fu diretta dall’ egregio maestro Pietro Cesari, che non solo accompagni magnificamente al cembalo i varii pezzi, ma diresse altresi la piccola orchestra con rara valentìa. La sinfonia del Nabucco e un capriccio sul Poliuto del defunto nostro Comandini, lavoro di squisita belleza, furono eseguiti con assieme e vigori da procacciare al Cesari gli elogi universali.

Cosi si rinnovassero spesso simili nobili sollazzi nel nostro abbandonato teatro!

Traducción De forma extraordinaria, el otro día se abrieron las puertas de nuestro teatro, durante tanto tiempo viudo de la música, a un concierto ofrecido por los distinguidos concertistas Ricordano De Stefani, profesor de oboe y corno inglés del Conservatorio de Música de Parma, y Franceso Zanichelli, profesor de violonchelo de la escuela de Piacenza, con la ayuda de otros excelentes músicos y del artista de canto Augusto Pinto. Fue una noche preciosa. De Stefani y Zanichello tocaron a la perfección, y despertaron tal entusiasmo que el concierto tuvo que repetirse esa misma noche.

Pinto, con su fina voz de bajo, interpretó muy bien la romanza Il sogno di Mercadante [El sueño del Mercader], y el aria de Don Carlos, que tuvo que repetirse.

La academia fue dirigida por el eminente maestro Pietro Cesari, que no sólo acompañó magníficamente las distintas piezas al clavicordio, sino que también dirigió la pequeña orquesta con rara habilidad. La Sinfonia del Nabucco (La Sinfonía de Nabucco) y un Capriccio sul Poliuto (Capricho sobre Poliuto) del difunto Comandini, una obra de exquisita belleza, fueron interpretados con tal armonía y vigor que le valieron a Cesari elogios universales. Ojalá se renovarán a menudo estos nobles espectáculos en nuestro abandonado teatro!